logo

 

1

 

noti

 

gal

 

4

 

 

 

PROYECTOS EJECUTADOS AL 2024

PROYECTOS PROGRAMA SOBERANIA ALIMENTARIA Y DERECHOS HUMANOS
(Desde el 2014 al 2024)

 

PROMOVIENDO EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS: IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR EN MUNICIPIOS INTERANDINOS QUECHUAS

 

 

 Objetivo General del Proyecto:         

Fortalecer capacidades locales y la articulación entre actores para una política pública de Alimentación Complementaria Escolar según criterios normados y con equidad de género en 2 Municipios altoandinos de Bolivia.

 

Resumen de logros:

Se ha logrado intervenir con el proyecto en los 2 municipios como estaba previsto (Vila Vila y Alalay), trabajando de forma coordinada y estrecha con la población organizada y los Gobiernos Municipales a partir de los Comités Multisectoriales de Gestión y Coordinación de la Alimentacion Complementaria Escolar (ACE); beneficiando al 100% de la población estudiantil de las 34 Unidades Educativas, las cuales reciben la alimentación complementaria escolar de mejor calidad nutritiva basados en menús nutricionalmente completos y adecuados a la cultura alimentaria tradicional quechua y en mejores condiciones.

Los desayunos y almuerzos servidos por las ACEs, responden a los requerimientos de Kilo de los estudiantes, pero aún existe un déficit de vitaminas y minerales, por lo que a futuro se debe promover la implementación de huertos horto-frutícolas escolares como fuentes propias de provisión de verduras, hortalizas y frutas.

4 OECAs que generan ingresos propios por la venta de productos a la ACE base para el empoderamiento económico y sostenibilidad de 3 Organizaciones de mujeres campesinas (Sub Centrales de Vila Vila, Sivingani y Sikimira) del municipio de Vila Vila y una Organización campesina mixta (Centrales Regional mixta de Alalay) del municipio de Alalay.

Dos OECAs gestionadas por OB de mujeres de la Sub Central Vila Via y Sivingani consolidan su funcionamiento articulado a la ACE municipal basada en la transformación de granos, cereal y leguminosa. Se conforma e inicia su funcionamiento una 3º OECA también gestionada por OB de mujeres de la Sub Central Sikimira articulada a la ACE municipal basada en la transformación de frutas y vender en la gestión 2021 papaya y banano deshidratado.

84 mujeres socias de las OECAs (78 de Vila Vila y 6 de Alalay), han generado ingresos propios para sus familias por el empleo temporal en las 4 OECAs.

En ambos municipios se institucionaliza la asignación de presupuestos anuales para la ACE a partir de la demanda real de los menús elaborados y aprobados en los Comités Multisectoriales de Gestión y Coordinación de la ACE que consideran la incorporación de productos locales y ecológicos. Por lo tanto; los presupuestos anuales pueden incrementarse o disminuir cada año de acuerdo a la demanda de los menús.